sábado, 6 de febrero de 2016

Acto por la Paz y la no violencia en Israel


La embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, cursó una invitación a las autoridades de ACIERA para disertar en un acto por la Paz y la no violencia en Israel. Este acto se realizó en la puerta de la Embajada de Israel el jueves 29 de Octubre.

Luego que la anfitriona hiciera uso de la palabra, en un marco integrado por varios referentes de la comunidad judaica, alumnos de escuelas, familias y fuerzas de seguridad. Donde con firmeza señaló que se debe terminar con la ola de violencia en Israel y decir no al terrorismo. Llevó los saludos del Consejo Directivo Nacional de ACIERA el pastor Jorge Gómez, vicepresidente de Relaciones Externas, quien señaló que “este acto inspirarnos a construir una generación de pacificadores que basados en las palabras del Rey Salomón, crean que ha llegado el tiempo de arrancar el odio y plantar el perdón, arrancar la desunión y plantar la reconciliación. Que es el momento de sembrar en las nuevas generaciones, los valores trascendentes de los diez mandamientos. Y que Dios es capaz de disipar toda oscuridad de maldad para traer un nuevo día sobre la nación de Israel”.

Desde ACIERA exhorta a la comunidad Israelí, al cuerpo diplomático y colaboradores de la Embajada, a ser agentes de paz. Expresando también que, como pueblo evangélico, seguiremos pidiendo por la paz de Jerusalén, como lo enseñan las Sagradas Escrituras.

Jesús A. Romero: No puedo comprobar que la Biblia es la Palabra de Dios sino es por la fe


JAR escribió una artículo titulado “Humildad Teológica“, en el que afirma que es imposible comprobar con “absoluta certeza” que la Biblia es la palabra de Dios.

A continuación, lo que JAR escribió:

Me gusta la honestidad de los agnósticos, aprecio su humildad epistemológica. Un agnóstico no descarta ni acepta creencias religiosas, simplemente toma una postura neutral porque reconoce los límites del conocimiento humano en el tema de Dios y la religión.

Los cristianos (teístas) tenemos mucho que aprender de los agnósticos. En un mundo en el que la certeza teológica nos ha vuelto orgullosos, nos haría bien un toque de realidad; No todo lo que creemos puede comprobarse con absoluta certeza.

Aunque creo y afirmo que el cristianismo es una fe racional con argumentos sanos e inteligentes, reconozco que algunas de mis convicciones se derivan más de fe que de certeza intelectual. Por ejemplo, no tengo problemas en afirmar que la Biblia es la palabra de Dios y la autoridad final en asuntos de fe y práctica, pero si soy honesto debo reconocer que hay huecos en los argumentos a favor de esta verdad, y para aceptarla, en algún momento de mi formación espiritual tuve que tomar un paso de fe.

¿Cómo compruebo que los 70 traductores de la septuaginta fueron inspirados por el Espíritu Santo para traducir de la manera correcta, agregar nuevos libros o partes de algunos libros al canon del antiguo testamento?

¿Cómo compruebo que el canon de las escrituras es absolutamente correcto y que los hombres asignados a este trabajo escogieron, dirigidos por el Espíritu Santo, la lista de los libros que compondrían la Biblia? ¿Cómo compruebo que fueron inspirados por el Espíritu Santo para determinar la canonicidad de ciertos libros y la apocrificidad de otros?

¿Cómo compruebo que el canon de la Biblia protestante es el correcto cuando el mismo Martín Lutero tenía problemas con algunos libros que ahora son parte del canon bíblico, y cuestionaba que libros como el de Ester, Hebreos y Santiago, entre otros, fueran inspirados por el Espíritu Santo?

Por supuesto que he leído todos los argumentos a favor de la autoridad de la Biblia y estoy de acuerdo con ellos; las profecías cumplidas, los pergaminos que respaldan lo que tenemos escrito, las evidencias históricas y geográficas, la consistencia literaria, la sobre-vivencia de la Biblia al escrutinio de los siglos y a los constantes ataques que ha recibido, etc. Pero después de todos los argumentos, debo ser honesto y aceptar que no puedo comprobar con “absoluta certeza” que la Biblia es la palabra de Dios.

Lo interesante de esto es que aunque no pueda comprobarlo, yo, junto a la mayoría de cristianos a través de los siglos, hemos estado dispuestos a morir por esta verdad. Tenemos la absoluta certeza que la Biblia es inspirada por Dios, pero más que certeza intelectual, esta certeza se deriva de algo más personal; FE.

En mi vida he comprobado que las palabras de este libro son verdad y son vida. Sus consejos me han llevado a encontrar la llave para entrar a una vida plena y productiva.

Al final de todos los argumentos, la única “verdad” a la que nos podemos aferrar con certeza es la verdad de nuestra fe.

Por supuesto que no es una fe ciega, es una fe que lucha y que cuestiona.

La verdadera fe no puede existir a parte de la duda. Cuando dejamos de cuestionar dejamos de aprender y hacemos de nuestra fe algo débil, algo que los demás no pueden tomar en serio.

Un poco de humildad teológica nos hará testigos más honestos y nos dará más credibilidad en un mundo que desesperadamente busca respuestas.

¿ Que es el Cristianismo ?

El cristianismo es una religión basada en las enseñanzas y milagros de Jesús, el cual es el Cristo. La palabra “cristo” significa el ungido. Cristo no es el apellido de Jesús. Jesús es el ungido de Dios el Padre el cual vino a este mundo, cumplió las leyes y profecías del Antiguo Testamento, murió en la cruz y se levantó físicamente de la muerte. Llevó a cabo muchos milagros los cuales fueron registrados en los Evangelios por los testigos. Él es tanto divino y humano en naturaleza. Por lo tanto, Él tiene dos naturalezas y es digno de adoración y a Él se le puede orar.


El cristianismo enseña que existe un solo y único Dios en toda la existencia, el cual hizo el universo, la tierra y creó a Adán y a Eva. Dios creó al hombre a Su imagen. Esto no significa que Dios tiene un cuerpo de carne y huesos. A su imagen significa similar al carácter de Dios, racionalidad, etc. Debido a que estamos hechos a la imagen de Dios, cada persona merece respeto y honor. Aún más, esto significa que nosotros no evolucionamos por el proceso del azar desde un organismo único celular hasta convertirnos en seres racionales, emocionales.

Dios creó a Adán y a Eva colocándolos en el Jardín del Edén y les dio libertad para escoger entre el bien y el mal. Ellos escogieron pecar. El pecado es hacer lo contrario a la naturaleza y la voluntad de Dios. Por ejemplo, Dios no puede mentir; por lo tanto, mentir es un pecado. El pecado que Adán y Eva cometieron al desobedecer a Dios resultó en la expulsión de ellos del Jardín del Edén también como el sufrimiento del efecto de la muerte.

Como resultado del pecado de ellos, sus hijos y todos nosotros heredamos una naturaleza pecadora. En otras palabras, nuestros hijos no son perfectos en naturaleza. Nosotros no tenemos que enseñarles a nuestros hijos a ser egoístas; ellos lo saben ser por naturaleza. Por lo tanto, lo que es pecado no puede dejar de producir lo que es pecado.

El Cristianismo enseña que Dios es una Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo; no tres dioses), de que Cristo Jesús es la segunda Persona de la Trinidad, que murió en una cruz y fue levantado de la muerte físicamente, que todas las personas se encuentran bajo el justo juicio de Dios ya que todos han pecado contra Él. También enseña que Jesús es el único camino para ser salvos del juicio venidero de Dios y de que la salvación se recibe por fe en la obra de Cristo en la cruz y no por otra cosa diferente con la que no podemos complacer a Dios.

Mientras que las otras religiones en el mundo enseñan que nosotros debemos hacer algo bueno para cooperar con Dios para lograr obtener el derecho a Su presencia en nuestras vidas, el Cristianismo en la única religión que enseña que la salvación es por gracia. Esto significa que nosotros no somos justos delante de Dios por nuestros esfuerzos, sinceridad u obras. En vez de esto, somos hechos justos delante de Dios por la fe en lo que Jesús hizo en la cruz.

Aún más, el cristianismo enseña que una vez que la persona es “nacida de nuevo”, es salva, el Espíritu Santo vive en esa persona y la persona es cambiada. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí, todas son hechas nuevas.” (2 Co 5:17). Esto significa que Dios vive en la persona y el Cristiano experimenta entonces una verdadera y viva relación con Dios.

Por lo tanto, la pregunta “¿Qué es el Cristianismo?”, puede ser mejor respondida al decir que esta es una relación con el Dios verdadero y viviente a través de la persona de Cristo Jesús por quien nuestros pecados son perdonados y escapamos del justo juicio de Dios

La Iglesia estará en Siria hasta que quede el último cristiano

Ayuda a la Iglesia Necesitada presentó su campaña de Navidad bajo el lema “Una Iglesia en campaña. Con los refugiados en el país de origen” con la que pretenden recaudar ayudas para quienes son perseguidos por su fe en su propio país, para que no se vean obligados a emigrar ya que desde que comenzó la guerra en Siria más de 7,6 millones de personas se han desplazado y unos 4 millones han pedido refugio en otros países.

En ese sentido apuntó la importancia de la presencia cristiana en Oriente Medio ya que muchos de los cristianos en Siria no quieren abandonar el país porque es su tierra. Según destacó la hermana, muchos declaran: “Que me corten la cabeza, me matarán en mi casa. Soy cristiano y no voy a dejar de serlo y esta es mi tierra”.
Por eso afirmó que uno de los puntos más importantes de ayuda que necesitan los sirios y los cristianos en Medio Oriente es la oración. “Hay que difundir la necesidad de rezar y apoyar a los cristianos en su lugar de origen con medios reales y eficaces para que el cristianismo permanezca en la zona”, apuntó a ACI Prensa la religiosa y subrayó que “hay que darles unas condiciones mínimas para que puedan quedarse en su tierra y todos somos responsables de eso”.

Miel San Marcos - Nuevo Disco: Como en el Cielo

La banda originaria de San Marcos, Guatemala, por segunda vez grabó fuera de su país natal, esta vez en la capital mexicana, donde convocaron a un pueblo de diversas partes de Latinoamérica para reunirse en un espíritu de unidad y adoración con géneros modernos.

"Llegar a grabar en esta ciudad y en esta famosa arena fue un reto que sentimos de parte de Dios hace ya más de un año. Como con el disco anterior (Proezas), tomamos un paso de fe... creyendo que es el tiempo de Dios para esta generación y esta ciudad", reveló Luis Morales Jr., vocalista y productor de Miel San Marcos, y añadió, "unas horas antes de que se abrieran las puertas recibimos la grata noticia que quedaban pocos lugares disponibles, Dios es fiel."

El álbum también contó con la participación especial de Christine D' Clario de Puerto Rico, Marco Barrientos de México, y Julio Melgar de Guatemala, quiénes junto a Miel San Marcos dirigieron momentos memorables de adoración profunda.

Desde que estábamos haciendo la prueba de sonido ya sentíamos la presencia de Dios palpable sobre la arena, tanto que dejamos de ver lo técnico y comenzamos a adorar juntos (con Christine, Marco, y Julio), ese momento fue tan intimo y especial que sentimos una gran paz y confianza por lo que estaba por suceder ante miles unidos en Su nombre", compartió Josué Morales, vocalista y productor de Miel San Marcos.  

La noche de grabación no solo captó la música nueva de la banda chapina y sus invitados, sino también a un estruendoso pueblo diverso, el cual por casi 5 horas estuvo de pie cantando, y adorando juntos.

"Como Miel San Marcos, nos sentimos tan agradecidos con nuestros hermanos mexicanos, los amamos y abrazamos esta nación y a la iglesia que Dios ha levantado en todo el país, nos unimos y oramos por los ministerios poderosos que están haciendo un trabajo impresionante para que sus fuerzas sean renovadas", comunicó Samuel Morales, músico y miembro fundador de Miel San Marcos.

El evento fue posible por un equipo de aproximadamente 250 personas las cuales viajaron de diversas partes de México, Guatemala, Estados Unidos y Honduras. Ellos y ellas son músicos/coristas, gente de producción, video, ingenieros de audio, organizadores, publicistas/medios de comunicación, pastores y lideres quienes se unieron a esta visión.

"Queremos profundamente agradecer a todos los que fueron parte de la organización y ejecución de este evento y a las personas que trabajaron fuertemente para llevarlo a cabo. Así mismo, bendecimos al gran equipo de la Distribuidora Llamada Final México, que hizo una labor impresionante", concluyó Luis Morales Jr.

"Como En El Cielo" contiene 12 temas inéditos y se lanzará internacionalmente durante marzo del 2015, estará disponible en todos los lugares de costumbre y tiendas digitales. 

¿Dios existe? La complejidad de nuestro planeta apunta a un Diseñador quien deliberadamente no sólo creó nuestro Universo sino que lo sustenta hoy en día.



La Tierra ...su tamaño es perfecto. El tamaño de la Tierra y su respectiva gravedad contienen una capa delgada compuesta en mayoría de nitrógeno y oxígeno que se extiende a 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Si la Tierra fuese más pequeña, sería imposible que tuviese atmósfera, como es el caso del planeta Mercurio. Si la Tierra fuera más grande, su atmósfera contendría hidrógeno libre, como Júpiter.3La Tierra es el único planeta conocido equipado con una atmósfera compuesta por una mezcla adecuada de gases que dan sustento a las plantas, animales y seres humanos.

La Tierra está ubicada a la distancia adecuada del sol. Considere que las temperaturas que tenemos, aproximadamente varían desde -35º C a 50º C. Si la Tierra estuviese un poco más lejos del sol, todos nos congelaríamos. Si estuviese un poco más cerca, nos quemaríamos. Incluso una pequeña variación -una fracción- en la posición de la Tierra con respeto del sol haría imposible la vida sobre la Tierra. La Tierra permanece a una distancia perfecta del sol mientras rota alrededor de él a una velocidad cerca de 107.000 kilómetros por hora. Esta también rotando sobre su eje, permitiendo que la superficie entera de la Tierra sea perfectamente calentada y enfriada cada día.

Nuestra luna tiene el tamaño y la distancia de la Tierra perfectos para su atracción gravitacional. La Luna crea las mareas y los movimientos de los océanos de tal manera que sus aguas no se estanquen, y al mismo tiempo evita que estas mismas inunden los continentes.

Dios No Esta Muerto 2 - Gran Estreno 1 Abril




Dios no está muerto… pero Tom Endler no se lo cree.

Hope Springs, Arkansas, parece un escenario poco probable para una batalla por la libertad religiosa, pero el conflicto que comenzó en un pequeño local de la universidad se ha extendido a un campus de la escuela secundaria, donde una joven maestra cristiana llamada Grace Wesley, está en la cuerda floja con la escuela del distrito por hablar de Jesús en su salón de clases. Tom, un joven abogado del sindicato de maestros, representa a Grace en su lucha por sus derechos de la Primera Enmienda.


Pero Tom tiene sus propios desafíos. Su padre piensa que es un fracaso, y su abuela no lo reconoce cuando la visita. Tom está agradecido por las horas facturables, pero está luchando por una causa en la que ni siquiera creen. Pronto la defensa de Tom lo lleva a Amy Ryan, una periodista y ex escéptica que encontró la fe después de luchar contra el cáncer y ver una batalla de aula que se desarrolló en Hope Springs College hace un año. Tom descubre la verdad sobre ese caso y al mismo tiempo descubrir más sobre lo cómo luce la fe genuina.


Tom, el inverosímil héroe, parece destinado al fracaso mientras se enfrenta a un caso que sin duda no puede ganar. Pero a medida que el incrédulo abogado, una periodista que lucha, y una docente perseguida, comparten experiencias de sus luchas pasadas y presentes, se convierten en aliados reticentes en sus viajes hacia la fe.

Dios no está muerto 2 cuenta la historia detrás de la exitosa película, profundiza en las historias de los personajes, y termina con una imagen triunfal de la victoria que proviene de la verdadera creencia de cara de la adversidad.